La succión de un pozo séptico es un proceso esencial para el mantenimiento adecuado de sistemas de alcantarillado autónomos en viviendas o edificios que no están conectados a una red de alcantarillado público. Este proceso implica la eliminación de los residuos y lodos acumulados en el pozo séptico. la importancia de realizar este procedimiento de forma regular.
✅ Salud y Seguridad
✅ Prevención de obstrucciones
✅ Aumento de la vida útil del sistema
✅ Cumplimiento normativo
Proceso de succión de un pozo séptico:
- - Inspección inicial: El técnico realiza una revisión para asegurarse de que el pozo séptico esté accesible y en condiciones adecuadas para la intervención.
- - Conexión de la manguera: Se conecta una manguera de succión a la bomba del camión cisterna y se introduce en el pozo séptico a través de un acceso o tapa especialmente diseñada para ello.
- - Succión de los residuos: El camión activa la bomba y extrae los residuos acumulados (sólidos y líquidos) del pozo. En algunos casos, es posible que se deba agitar el contenido del pozo para facilitar la extracción.
- - Transporte y disposición final: Los residuos extraídos se transportan en el camión cisterna a un lugar de disposición adecuado, como una planta de tratamiento de aguas residuales.
- - Revisión del sistema: Después de la succión, es recomendable realizar una revisión general del sistema séptico para asegurarse de que todo esté funcionando correctamente, especialmente las tuberías y los filtros.
Frecuencia de la succión
La frecuencia de la succión depende del tamaño del pozo séptico, el número de habitantes en la casa, el tipo de uso y otros factores. Sin embargo, generalmente se recomienda vaciar el pozo séptico cada 2 a 5 años.